
Treinta y dos empresas líderes mundiales en moda y textiles han firmado el Pacto de la Moda en el marco del G7 y se han comprometido a lograr “juntos” objetivos prácticos en tres áreas: clima, biodiversidad y océanos, firmando el Pacto de la Moda en el marco del G7.
En un movimiento histórico, dada la escala e importancia de la coalición que se ha creado, estas 32 empresas líderes de la industria de la moda y el textil se han fijado un conjunto de metas compartidas en forma de pacto. La coalición incluye grupos y marcas de lujo, moda, deportes y estilo de vida, junto con proveedores y minoristas, todos los cuales ya están involucrados en estrategias para la preservación y el cuidado del medioambiente.
Al final de este artículo puedes descargar el Pacto de la Moda al que por supuesto te recomiendo leer y analizar porque sin duda marcará un antes y un después en la relación de la industria de la moda y el retail con la sustentabilidad y la protección de nuestro planeta.
¿Quiénes son los integrantes del Pacto de la Moda G7? 
Hasta la fecha, la coalición está constituida por las siguientes marcas y empresas (en orden alfabético):
ADIDAS, BESTSELLER, BURBERRY, CAPRI HOLDINGS LIMITED, CARREFOUR, CHANEL, ERMENEGILDO ZEGNA, EVERYBODY & EVERYONE, FASHION3, FUNG GROUP, GALERIES LAFAYETTE, GAP Inc., GIORGIO ARMANI, H&M GROUP, HERMES, INDITEX, KARL LAGERFELD, KERING, LA REDOUTE, MATCHESFASHION.COM, MONCLER, NIKE, NORDSTROM, PRADA GROUP, PUMA, PVH Corp., RALPH LAUREN, RUYI, SALVATORE FERRAGAMO, SELFRIDGES GROUP, STELLA MCCARTNEY, TAPESTRY.
Science Based Targets (SBT): los objetivos fundamentales
Los objetivos del Pacto de la Moda se basan en la iniciativa de Science-Based Targets (SBT), que se centra en la acción en tres áreas esenciales para salvaguardar el planeta:
- Detener el calentamiento global: al crear y desplegar un plan de acción para lograr el objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2050, a fin de mantener el calentamiento global por debajo de una vía de 1.5 ° C entre ahora y 2100
- Restaurar la biodiversidad: mediante el logro de objetivos que utilizan objetivos basados en la ciencia para restaurar los ecosistemas naturales y proteger las especies.
- Proteger los océanos: reduciendo el impacto negativo de la industria de la moda en los océanos del mundo a través de iniciativas prácticas, como eliminar gradualmente el uso de plásticos de un solo uso.
Una valiosa alianza y una meta común: preservar nuestro planeta
Estos compromisos están diseñados para ser aceptados por todas las empresas involucradas y respaldadas por iniciativas intersectoriales, junto con el despliegue de aceleradores de innovación.
Las empresas privadas, que trabajan junto a los estados nacionales, tienen un papel esencial que desempeñar en la protección del planeta. Con el Pacto de la Moda, algunos de los líderes en el sector de la moda y el textil están uniendo fuerzas por primera vez para lanzar un movimiento sin precedentes. Un esfuerzo colectivo por naturaleza; el Pacto de la Moda está abierto a cualquier empresa que quiera ayudar a transformar fundamentalmente las prácticas de la industria de la moda y textil para cumplir con los desafíos ambientales de nuestro siglo.
A continuación, puedes descargar y leer el texto completo del Pacto de la Moda G7 para tu análisis. Y te invito a que juntos seamos parte del cambio que nuestro sector e industria necesita y desde nuestro lugar de influencia aportemos nuestro valor¡Es un placer transitar este camino contigo!
Descárgate el informe “Pacto de la Moda G7” aquí
Si ya estás registrado o quieres unirte haz click aquí Registrarse / Unirse